La actual concejal de El Soberbio, Karina Hesselmann se desempeñaba Promotora de Salud de la Provincia cuando empezó a notar que sentía un gran interés por la participación política. A través del programa en el que participaba, empezó y capacitarse, a conocer y descubrir nuevos horizontes. “Creo que en mí siempre ha despertado mucho esto de la política, de estar presente, de querer ayudar, proponer algunas cosas, trabajo poder colaborar con trabajos, siempre fui así”.
Su padre y su tíos paternos siempre estuvieron involucrados en la política, su historia familiar marcó su en lo que ella elegiría para desempeñarse en su vida. “A mí siempre me gustó, pero desde el momento que pude estudiar e ingresar al equipo de salud, cada vez tuve más ganas. No sé por qué,el servicio comunitario hacia los demás es lo que mas despierta a todo esto. Cuando empiezo a recorrer y tener un sector de trabajo, como el que estoy teniendo actualmente en mi colonia, donde tengo 190 familias a mi cargo, me fui dando cuenta de las necesidades de la gente, la necesidad de que uno vaya a plantear algo, a pedir algo, y cada vez despertaba más ganas e interés de pertenecer a un grupo político”, cuenta Karina.
Además agregó que siempre tuvo gran admiración hacia las personas que trabajan de esta manera a nivel provincial y a nivel local.
En sus primeros pasos por la política, Hesselmann fue candidata a concejal en el cuarto lugar de una lista en la que no pudo llegar al cargo. Sin embargo, en 2017 tuvo la invitación del actual Intendente de El Soberbio y del Vice Intendente a ser parte de este equipo. “Obviamente mi corazón vibraba de una manera fantástica, porque era lo que yo quería”, recordó.
Karina Hesselmann también se refirió a la importancia de la Ley de Paridad Política sancionada para la Provincia de Misiones en 2018 diciendo: “sin dudas la Ley de Paridad ayuda y mucho, nos ayuda más que nada a las mujeres porque siempre las listas vienen encabezadas por hombres y, en cierto modo, una siempre siente que tiene que venir después”. En cambio, en su caso siendo la segunda en su lista en ningún momento se sintió menos, “pero una se da cuenta que cuesta mucho para el hombre decir `vamos a armar una lista y vamos a poner a una mujer en primer lugar´”.
“La ley de Paridad ha llegado en buena hora. En realidad las mujeres buscamos el lugar que siempre nos perteneció, que en realidad nunca tuvimos oportunidad, porque nos fueron dejando de lado. Entonces creo que en este momento, la mujer busca ejercer un lugar donde sabemos que siempre merecimos llegar ahí, pero por cuestiones de machismo fuimos quedando más atrás”, agregó.
En su tiempo como concejal del Municipio de El Soberbio, Karina Hesselmann presentó proyectos en temáticas de salud y género, los cuales son sus ejes más importantes de trabajo. Entre ellos, las adhesiones a la Ley Micaela, Ley de Paridad y proyectos para la protección de vertientes de agua.
Su trabajo para la resguardo de vertientes consiste en la prevención y promoción del acondicionamiento del lugar de donde se extrae agua para familias, como también la precaución de las enfermedades que están ligadas al agua. “Es un tema muy importante teniendo en cuenta que quienes más sufren cuando falta el agua son los niños y las niñas”, aseguró.
En cuanto al trabajo con las mujeres, actualmente se encuentra trabajando intensamente con el Área de la mujer del Municipio junto a otras concejales. “Tomamos muestras de PAP y brindamos información sobre el cáncer cérvicouterino. Lo más importante espoder decir acá estamos, estamos para ayudar, estamos respondiendo a las necesidades del pueblo”.
“Lo llevamos adelante con mucha responsabilidad, acompañando a la mujer en todo el proceso y cuando existen casos positivos de lesión o de cáncer siempre tratamos de ver turnos, quien le lleva, quien le trae y de qué manera sujetamos a esta mujer”, señaló.
Además, para contener a las mujeres de su localidad, se lleva a cabo distintas actividades de esparcimiento y recreación, “teniendo en cuenta que la mujer rural todo el dia está en la chacra, en la casa, hace de todo y tiene poco tiempo para ella, nos pareció muy importante poder juntarnos, charlar un rato”; así como cuidar de su salud, expresa la Concejal.
Karina Hesselmann es parte del grupo político de la Rama Femenina, cuenta que se siente orgullosa de pertenecer y trabajar junto a este equipo. “Trillamos nuestros caminos con el apoyo de la Diputada Silvia Rojas que inspira en sus trabajos y nos fortalece a todas en el interior de la provincia”.
“Mi padre siempre decía: “no se sirve para vivir, se vive para servir” eso me quedó muy grabado, llevo conmigo la vocación del servicio, de la entrega, de no mirar horarios, de no mirar el tiempo, si mirar al prójimo y saber que es lo que tengo que hacer y que cada día puedo hacer un poco más”, recordó entusiasmada.
Cuenta también que pasa fuera de su casa prácticamente todos los días, arrancando desde las 6 de la mañana hasta la noche. “Entiendo que es importante en este momento que aun tengo salud, voluntad, fuerzas, aunque también soy mamá y a veces me preguntan ¿cuántas horas paso con ellos? Pero también entienden que este es mi servicio y seguramente seguirán el camino.”
En su trayectoria se lleva una gran experiencia con el cariño de la gente y una gran satisfacción personal de muchas alegrías porque el día a día, cuando recorre las diferentes colonias y lugares conoce gente que la recibe con mucho cariño.
“Nosotros intentamos llevar algunas cosas, lo que la gente te devuelve es el doble, y esto no tiene precio, no tiene valor, no se puede medir. La verdad que a la noche cuando llego a mi casa y me mandan audios o mensajes de agradecimiento, me llena el alma. Me encanta recibir esto y poder decir gracias a Dios vamos por buen camino” cuenta emocionada en la entrevista.
En esta experiencia se lleva alegría de aprender todos los días algo nuevo, conocimientos y descubrimientos de muchas cuestiones.
“Siempre me voy a llevar eso de haber representado a mi pueblo, estudiar y buscar siempre el bienestar de las personas. Eso es lo que más vale, hago parte de un equipo del que tengo mucho orgullo, porque es un equipo donde nos miramos, nos escuchamos y trabajamos unidos, eso es un factor muy importante ya que legislar es un trabajo que requiere de mucha responsabilidad donde realmente debemos tomarlo con seriedad frente al merecimiento que cada persona o que cada institución se merece”, afirmo la concejal.
Al final, concejal por el municipio de El Soberbio expresa que de estos encuentros con mujeres y demás servicios que llevan a las colonias, lo más importante son los métodos anticonceptivos, “me parece muy importante también trabajar mucho, ya que la salud sexual y reproductiva es un derecho y llevar esta información a las personas, explicar que tipos de métodos tenemos, que tenemos derechos a elegir cuales son los métodos que queremos para nosotros y también ir capacitándole a nuestros jóvenes e ir tratando de abrir sus mentes llevando todo esto para evitar justamente embarazos no deseados”, finaliza la funcionaria.