Posadas

El tiempo - Tutiempo.net
Pto Iguazú

El tiempo - Tutiempo.net
 
Carolina Rojas: "Somos servidores públicos y sociales, tenemos mucho para hacer en nuestra sociedad"
Miercoles 16 de Diciembre de 2020 -- 11;03Hs.
Carolina Rojas es Concejal y Vicepresidenta del concejo deliberante de la localidad de Wanda, integra grupo de mujeres políticas "Rama Femenina Misiones", y siempre estuvo involucrada en la lucha contra la violencia de género.

Carolina Rojas vive en la ciudad de Wanda. Siempre estuvo muy comprometida con su gente nos cuenta que, "cuando daba charlas sobre la violencia de Género se dió cuenta que hacía política sin ser política". Mucho antes de que la  invitaran a ser política, ella ya trabajaba con las mujeres haciendo charlas sin fines de lucro, "era un trabajo que se hacía por la comunidad". Estaba convencida del fuerte trabajo social que venían realizando, pero sin darse cuenta, ya estaba haciendo política en la comunidad, brindando charlas para las mujeres. Comenzó relatando la funcionaria de Wanda.

En ese mismo ámbito fue que la invitaron a participar en una lista como concejal, lo cual luego de charlarlo con su familia y con su apoyo decidió aceptar. Hasta el día de hoy, nunca imaginó que podía ganar en las elecciones. Siempre su compromiso es con las mujeres y niños de su comunidad. 

Por otra parte, Carolina también nos dió su opinión sobre la Ley de Paridad Política, aprobada hace 2 años: “Es super importante, estamos en una provincia con muchas leyes nuevas en relación a varias temáticas,  se está hablando mucho más de violencia de género, y también la violencia política, inclusive. Se están abriendo muchos panoramas para nosotras las mujeres en nuestra provincia. Lo que siempre hablo con todas las dirigentes es que la paridad política todavía no está bien aceptada dentro de la provincia, tenemos muchas ganas, tenemos mucho para luchar, hay mucho por trabajar. Si bien hasta acá se lograron un montón de cosas, yo creo que todavía nos queda mucho camino por recorrer, porque realmente hay una mentalidad cultural que hay que cambiar, acá en los pueblos chicos es más difícil que en la ciudad, cuesta mucho hablar tanto de violencia contra la mujer, como de la mujer en la política. Profundizó.

Todo esto contribuyó directamente en su vida política, trabajando sobre esto, justamente porque hay mucho trabajo por delante todavía. Consultada sobre los proyectos en los que viene trabajando, la concejal comentó:, "en la primera gestión fue presentado todo lo que tiene que ver con merenderos para niños de los barrios más vulnerables, y el otro proyecto que fue sumamente importante e innovador acá en nuestra localidad fue para los jóvenes; la integración de los jóvenes de los distintos colegios, donde se pudo integrar todo lo que es la estudiantina y el día del estudiante. 

Este año, "a pesar de la pandemia, igual continuamos proyectando haciendo capacitaciones en los barrios sobre la ley Micaela. Creo que me voy a enfocar estos últimos años que me quedan, al tema de violencia. Y queda un sueño bastante grande y ambicioso que es la comisaria de la mujer acá en wanda, ese es el próximo paso a realizar después de estas capacitaciones en la ley Micaela que se están realizando, profundizó  Carolina Rojas. 

La vicepresidenta del HCD de Wanda, dice estar plenamente enfocada en los merenderos, ya que estuvieron trabajando en los barrios en la gestión anterior, "se fue dando de manera automática la asistencia, más que nada en alimentación, y todo eso el municipio automáticamente se hizo cargo de darles apoyo. Es algo que sigue funcionando y no se detiene, continuamos trabajando con los niños, haciendo el festejo del día del niño, ya toda la comunidad nos conoce".

En relación a la temática en la que profundiza su trabajo, destaca a la problemática de la violencia de Género, "es para poder demostrar a las mujeres que se puede salir, y poder ayudarlas, porque necesitamos la parte psicológica y la parte espiritual; son dos cosas que se necesitan que van de la mano.  No podes hacer solo una y la otra no, porque sabemos que en la mente hay muchas cosas que te pueden sanar, pero en el corazón solo Dios. Hay que informar yo recibí muchas información por años y gracias a Dios pude salir tomar decisiones y tener otra vida, y por supuesto que a donde más nos pegan,  y a las madres nos pasa; es que tus hijos tengan otra vida que puedas demostrar que la violencia no es la vida no es el futuro y que una pueda salir de eso. Me parece que ahí están las decisiones más fuertes que una mujer pueda tomar, entonces es bueno poder transmitir todas esas cosas". Reflionó Rojas.

También expresó su admiración por el grupo de mujeres de toda la provincia que forma parte de la Rama Femenina de Misiones: “que siempre las veo a full trabajando de sol a sol aunque sea feriado, veo gente comprometida, veo gente muy capaz con mucho corazón y eso es sumamente importante para nosotras las del interior que nos incorporaron por alguna razón. Doy gracias a Dios por eso me parece gente muy activa que va a lograr muchísimo a través de todo las redes y todo lo que hacen, yo las felicito realmente un grupo muy lindo”.

Para finalizar la Concejal Carolina Rojas quiso dejarnos una reflexión: “para mí es importante meterse en la política, primero no solamente porque alguien te eligió, si no realmente que sea por una pasión y por hacer algo por los demás. Somos servidores públicos y sociales, tenemos mucho para hacer en nuestra sociedad, para lograr hacer realmente cosas es dentro de la política, involucrándose, entonces yo digo a todas las mujeres que se animen, se acerquen a la política y que puedan lograr sueños en el sentido de  hacer algo por los demás”.

COMENTAR NOTICIA
CANCELAR
El diario digital Misiones en Linea no se hace responsable ni participe de las opiniones publicadas por los usuarios de esta seccion. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores.
© 2023 Diario Digital. Todos los derechos reservados.