Yanet Suares: “Es importante que cada mujer pueda ser reconocida por su militancia, y compromiso en la política”
Yanet Suares (31) candidata a concejal en la capital de la Provincia, por el sublema "Ciudad de Todos" del Frente Renovador de la Concordia.
Actualmente se desempeña en la Obra Social de Camioneros y es militante de la Rama Femenina Misiones.
Yanet Suares estuvo involucrada en la actividad Política ya desde muy jovencita, y así lo comentó cuando recordó su épocas en la escuela secundaria en el Colegio Madre Virgen de Itatí, "En la secundaria ya básicamente siempre me involucraba en todo lo que era cuestión del bien en general. Fui desde octavo año delegada de grado, siempre buscaba actividades para hacer con mis compañeros como formas de integrar y pasar el tiempo, porque siempre esta esa diferencia entre los grupos. Participe en el coro de la iglesia, siempre me involucre en ese ámbito en variadas actividades desde la participación y la integración. En quinto año fui Presidenta del centro de estudiantes, me tocó organizar el viaje de egresados, la despedida del año, siempre me gustó organizar todo eso.
Recuerdo que, en una reunión organizando el viaje de egresados, me subí arriba de un muro para empezar a hablar adelante de todos mis compañeros para que me escuchen porque era re bajita. Entonces, desde la adolescencia me gustaba involucrarme en las cuestiones que yo sabía que podía ayudar, dar una mano, aparte nunca tuve vergüenza para hablar delante de todos". Comentó la candidata a concejal.
En ese camino en el que se fue involucrando de a poco sin darse cuenta, con pequeñas actividades escolares en la que se ponía al frente y trabajaba para el bien común de sus compañeras y compañeros, Yanet fue iniciando su camino en la vida política, pero el paso formal por así decirlo lo dió allá por el año 2013. "Mi camino en la política se inició acompañando a mí Hermana Karina a reuniones. Ella se había sumado justamente a lo que era el espacio de la Rama Femenina Misiones. Ella empezó a militar con la Diputada Silvia Rojas en ese entonces, y bueno nos ocupábamos de convocar a la gente para que nos acompañen a las reuniones y actividades que se proponían desde ese grupo político de mujeres; caminatas, movilizaciones. Así me di cuenta que era un espacio con el que yo me sentía identificada, que trabajamos todas en conjunto por un bien común o por ser solidarias entre todas.”
En este sentido, Yanet destacó la importancia de contar con un espacio político que apoye la militancia y el trabajo de la Mujer en la provincia, cualidades que son reconocidas de manera considerable a su opinión dentro del espacio en el que inicio su trabajo de militancia. “En la Rama Femenina encontré mi espacio, un espacio de mujeres empáticas, solidarias, sororas que me han ayudado obtener un crecimiento personal. A cambiar como ciudadana, como persona, como amiga, como madre. Yo en la “Rama” crecí políticamente, me ayudó muchísimo ser parte de este espacio y llegar a lugares que nunca me imaginé que iba a llegar, hacerme visible de alguna manera y poder expresar mis sentimientos. Es el lugar donde encontré a muchas otras mujeres que creo que nos sentimos bien y contenidas. Nos sentimos bien, porque en este grupo consolidado, nos dimos cuenta que podíamos ser útiles, valoradas, sentirnos parte de la sociedad, porque muchas veces dentro de nuestras casas no nos sentimos valoradas, no tenemos el reconocimiento; y cuando una compañera en la calle te felicita por algo que organizamos desde el espacio, o por ser solidaria con otras personas, y vos sabes que alguien puede estar feliz por algo que hiciste, eso es gratificante y te fortalece. En la Rama y en el equipo de la Diputada Silvia Rojas pude descubrir mis habilidades, fui instructora de zumba kits, hice títeres, hice de payaso de cocinera, soy Coordinadora de la "Feria Soy Mujer" hace más de 5 años, y descubrí que tenía muchas habilidades. Inclusive me anime a hacer un programa en vivo de entrevistas que pensé que iba ser tan difícil, pero lo hice con cariño y me di cuenta que me gustaba hacer eso también. Yo creo que la Rama Femenina viene a sacar todos esos valores a la luz, esas virtudes que nosotras tenemos, y que muchas veces no nos damos cuenta. Sin embargo, a través de este espacio de mujeres y con mujeres como Silvia, que nos alienta a confiar y creer en nosotras, podemos ser Nosotras mismas y fortalecer y acompañar a redescubrirse a tantas otras mujeres”.
Por otra parte, la candidata a legisladora municipal de la ciudad de Posadas, por el sublema “ciudad de todos” resaltó lo importante que fue para la mujer misionera que está involucrada en la vida política activa, la sanción de la Ley de Paridad Política entre Géneros. “La Paridad política la verdad que la viví desde adentro , fui parte de su sanción, de su proceso, de todo lo que nos costó poder lograr la paridad, porque éramos nosotras las que militamos en la calle para conseguir esos votos, y realmente fue una ley histórica que vino instalarse en Misiones, y que vino a romper esa barrera que teníamos del 30% para transformarse en el 50% para que cada mujer pueda ser reconocida por su militancia por su compromiso y por su dedicación en la política”. Destacó.
En este contexto de reconocimiento a la militancia, y de grandes conquistas para la mujer militante, Suares mencionó los cambios y aportes que trajo consigo la sanción de esta Ley en su vida en particular. “Contribuyo en mi vida política de manera notable, porque después de ese cambio las mujeres fuimos vistas de otra forma, con otra mirada. Nosotras venimos a transformar este espacio por las condiciones de cómo somos las mujeres. Por ahí nosotras dejamos de ver la política como política pública, y la vemos más como política solidaria. Hoy tenemos la posibilidad de ocupar esos lugares de decisión, en los que se puede ayudar y dar una mano a otra compañera. Gracias a esa conquista hoy yo y muchas compañeras más, que durante años buscamos ser reconocidas, podemos ocupar esos lugares significativos para representar a muchas otras mujeres que no son escuchadas, y que se sienten representadas de alguna manera en nosotras, las mujeres de la política, lo cual nos coloca en un lugar de mucha responsabilidad y orgullo”.
No obstante, desde su trabajo como candidata para estas elecciones legislativas 2021 Yanet Suares comentó como vienen trabajando desde su espacio de representación. “La idea en esta campaña es acercarnos más que nada al vecino y la vecina de la ciudad de Posadas, y transmitirles la tranquilidad y la seguridad de que se está trabajando por su ciudad; de una manera conjunta, inclusiva, para podamos tener la ciudad que todos queremos. Estamos trabajando fuerte para una ciudad donde todos podamos sentirnos parte. Pero también es importante tener siempre el compromiso del vecino en este trabajo en conjunto que proponemos. Así que básicamente los ejes de trabajo en esta campaña, es salir a concientizar al ciudadano, de que para que podemos tener la ciudad modelo que queremos, también necesitamos del compromiso de cada vecino. Estamos acercando propuestas puntuales, ya que somos el sublema de gestión, nosotros lo que buscamos es ponernos en el lugar del vecino, escuchar cuáles son sus necesidades, y gestionar y llevar las soluciones puntuales de la mejor manera posible. Nosotros lo que queremos es contar con el apoyo y el acompañamiento del vecino, quién mejor que ellos para decirnos cuáles son las problemáticas que los rodean. Son ellos los que constantemente están en su barrio, y nosotros somos el sublema de gestión, por lo que queremos trabajar en conjunto, y así nosotros poder mejorar nuestro trabajo”.
Como mensaje final Yanet Sures invitó a las mujeres a no callarse más, a animarme siempre a más y dejar de ponernos la primera barrera nosotras mismas. Todas tenemos alguna habilidad, una virtud y somos capaces de muchas cosas, pero creo que lo principal está en la confianza que tenemos que tener primero en nosotras mismas, y a partir de ahí fortalecernos, crecer y ayudarnos entre compañeras, entre mujeres, para seguir avanzando en grandes conquistas.”
COMENTAR NOTICIA
El diario digital Misiones en Linea no se hace responsable ni participe de las opiniones publicadas por los usuarios de esta seccion. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores.