María Eva Jiménez: Mujeres misioneras sigamos luchando por conquistar espacios y derechos
María Eva Jiménez es psicóloga y actualmente pertenece al cuerpo médico forense de la provincia de Misiones, realizando pericias sobre abuso, violencia y homicidios. Anteriormente realizó trabajos sociales con Unicef y organizaciones sociales con víctimas de trata de personas y violencia de género.Es candidata a concejal en Posadas en la lista del Sublema "ciudad de todos" del Frente Renovador de la Concordia.
Eva Jiménez,candidata a concejal en Posadas, por el sublema “Ciudad de Todos”, comentó que su interés por la política ya es una herencia familiar. “La política me gustó desde toda la vida. Mi familia hizo política desde siempre, fui interpelada por la política desde que nací. Si bien nunca trabaje desde la política partidaria, sí hice política social desde todos estos lugares en los que me desempeñe como profesional, y bueno hoy por hoy la convocatoria del intendente me da la posibilidad de seguir trabajando por lo social, pero ya con el aparato del Estado como una herramienta clave para este tipo de trabajo”. Comentó
Por otra parte, siguiendo con la idea de la militancia y del trabajo pleno como mujer en la vida política, Jiménez se refirió al sentido que tiene para ella la Paridad Política en las listas. “Es uno de los tantos derechos adquiridos que hemos conseguido gracias a participar, para que las mujeres participamos activamente en lugares que antes se pensaba solamente para los hombres”. En este sentido hizo hincapié en los aportes de esta conquista para las mujeres misioneras, poniendo como ejemplo su caso en particular. “En mi caso contribuyó desde esta idea de que para conseguir derechos, tenemos que ocupar espacios que nos corresponden. Solamente desde adentro es desde donde podemos seguir conquistando la igualdad que tanto deseamos y seguir sumando derechos a nuestra historia como mujeres”.
En cuanto los ejes de la campaña que viene realizando, Eva hizo alusión a los ejes temáticos de la misma, “ciudad de todos, al ser una lista plural con distintos perfiles piensa en función de un proyecto integral basado básicamente en la inclusión y la sustentabilidad. Particularmente lo que me interesa es que la mujer ocupe los espacios que le corresponden, ampliar los derechos de la mujer joven, de la mujer madre; incorporar a la mujer madre que aún hoy sigue siendo excluida del sistema. Por supuesto también los y las jóvenes, a los que tendré en cuenta, porque son los que nos marcan agenda, están muy activos en todo lo que es la política social, la política y lo social. Me parece que hay que generar espacios en donde ese activismo pueda darse dentro del estado.Desde el sublema nos gusta hablar de un proyecto más que de propuestas puntuales. Un proyecto que incluya, que fomente la sostenibilidad y sustentabilidad, un proyecto que brinde oportunidades laborales y de inclusión activa en espacios políticos a jóvenes y a mujeres".Destacó
En este sentido Eva también habló de sus principales propuestas de trabajo. "básicamente quiero trabajar en un proyecto en donde las mujeres madres sobre todo, sigan siendo incorporadas a la sociedad; por ejemplo ahora estamos con una movida que es en realidad del Estado provincial de incorporar lactarios en distintos organismos del estado y privados, en todos los espacios laborales , que tengan lactarios para que la mujer madre no se sienta excluida y de hecho se sienta contenida y comprendida cuando vuelva a trabajar después de una licencia por maternidad. También gracias a una propuesta desde la Cámara de diputados, se está trabajando en un proyecto de gestión menstrual para abaratar los costos de los productos de gestión menstrual. Yo me sumé a este movimiento, repartimos copitas menstruales que son, no solamente de mucho mayor valor ecológico, sino también son más económicas.Las repartimos en los sectores más vulnerables, para que la mujer pueda atravesar su menstruación contenidas de alguna forma por el estado".
En cuanto al rol de la mujer en el ámbito de la política, Jiménez también explicó su postura y opinión. "Celebro toda unión de mujeres,y más si es en pos de seguir conquistando derechos, seguir ocupando espacios. Existen espacios conformados por muchas mujeres empoderadas, luchadoras y con ganas de seguir transformando la realidad social de todos y todas".
Para finalizar Eva Jiménez Reflexionó sobre el porque de su decisión de participar más activamente en el ámbito de la Política. "Desde el estado uno puede hacer mucho más, por eso te comprometes, tenes un compromiso con lo social, desde adentro del aparato estatal, obviamente se tiene mucho más herramientas y esa es la mayor motivación para participar.
Seguidamente quiso dejarle un mensaje a la mujer misionera, "a las mujeres misioneras les quiere decir que sigamos luchando por conquistar espacios por conquistar derechos, la mujer misionera es valiente y luchadora. Tenemos tan sólo el piso, no tenemos un techo y depende de nosotras seguir conquistando lugares". Cerró
COMENTAR NOTICIA
El diario digital Misiones en Linea no se hace responsable ni participe de las opiniones publicadas por los usuarios de esta seccion. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores.