Se trata de la mayor feria de la industria alimentaria. Cooperativas y firmas participan del evento junto al Inym. Se lleva adelante hasta mañana en el Dubai World Trade Centre, en Emiratos Árabes Unidos
la participación de seis establecimientos yerbateros misioneros que aceptaron la invitación formulada por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym), el cultivo insignia de la tierra colorada se destaca en una nueva edición de Gulfood, la mayor feria de la industria alimentaria Medio Oriente y África, que se desarrolla entre el 20 y 24 de febrero en el Dubai World Trade Centre, en Emiratos Árabes Unidos. También participan otras dos entidades de la vecina Corrientes.
“El Medio Oriente es nuestro principal mercado de exportación y desde aquí se proyecta hacia el todo Oriente”, subrayó el vicepresidente del Inym, Ricardo Maciel, quien explicó que a partir del Mundial y de la consagración de la Selección Nacional de Fútbol se generó interés en conocer y degustar la yerba mate por su calidad como alimento y bebida natural energizante. “Es responsabilidad de todos garantizar la calidad del producto final y facilitar el acceso a nuevos consumidores ofreciéndoles distintos formatos de presentación de la yerba mate, ya sea como mate tradicional, saquitos, extractos sólidos o acuosos”, señaló.
La comitiva está integrada por Cooperativa Agrícola de la Colonia Liebig; Establecimiento Santa Ana S.A.; Establecimiento Las Marías; Hreñuk SA; Cooperativa Agrícola Mixta de Monte Carlo Limitada; Productores de Yerba Mate de Santo Pipó; Establecimiento Yerbatera Hoja Verde S.R.L y Cooperativa Yerbatera Andresito Ltda. Acompaña la tarea la subgerente de Promoción y Desarrollo del Inym, María Marta Oria.
COMENTAR NOTICIA
El diario digital Misiones en Linea no se hace responsable ni participe de las opiniones publicadas por los usuarios de esta seccion. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores.