Debido a su potencial, Argentina se posiciona como referente tecnológico del Mercosur, exportando servicios basados en el conocimiento que actualmente constituyen el tercer ingreso proveniente del talento empresario argentino. A su vez, Argentina lidera en Latinoamérica el sector de los “unicornios tecnológicos”, y en los últimos años, ha invertido en investigación, desarrollo e innovación, lo que ha desencadenado la potenciación de startups tecnológicas.
Misiones, se ha posicionado como líder en implementación de políticas públicas a largo plazo mediante el desarrollo de talentos tecnológicos a muy corta edad. A lo largo de los últimos 15 años, el estado provincial ha invertido en la creación de instituciones que han transformado la economía de la provincia, convirtiéndola en un referente regional en innovación y tecnología. Misiones fue declarada provincia argentina con cultura hacedora (Cultura Maker).
En este camino recorrido de inversión y apuesta a la transformación como provincia, se asientan las bases y cimientos para desarrollar Silicon Misiones, como un ámbito propicio para explorar y explotar en materias de innovación y desarrollo.Ubicado en la ciudad de Posadas, Silicon Misiones conforma un masterplan urbano que se desarrolla en una superficie de 81,5 hectáreas. Se trata de un Parque Tecnológico con una orientación específica hacia el desarrollo de capacidades y habilidades tecnológicas de los habitantes de la provincia.
Y, junto al Polo Tic, el Parque Industrial, los Espacios Makers, la Escuela de Robótica, la Escuela Secundaria de Innovación, el Parque del Conocimiento, forma parte de un Plan Maestro donde se vinculan y articulan acciones conformando un Polo Tecnológico y de Innovación.
La iniciativa tiene como objetivo desarrollar una comunidad plenamente integrada y sostenible, a través de la colaboración, la innovación y la tecnología; crear un entorno innovador y productivo que maximice el valor de las personas; conectar empresas emergentes y líderes en tecnología (tanto del sector privado como del público), que reúnan el potencial académico, científico y tecnológico de la provincia; estimular la innovación de alto impacto para desarrollar nuevas tecnologías y ampliar las oportunidades de trabajo.
Como así también otorgar infraestructura edilicia y de servicios, puesta al alcance de emprendedores y empresarios; promover el asentamiento de incubadoras de empresas tecnológicas, aceleradoras y condominios empresariales; potenciar la capacidad innovadora y emprendedora e impulsar la atracción y retención de talentos, además de procurar la aplicación de tecnología tendiente a incorpora
COMENTAR NOTICIA
El diario digital Misiones en Linea no se hace responsable ni participe de las opiniones publicadas por los usuarios de esta seccion. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores.