Posadas

El tiempo - Tutiempo.net
Pto Iguazú

El tiempo - Tutiempo.net
 
Una apuesta infantil para despertar el interés por la tecnología.
Sabado 18 de Marzo de 2023 -- 07;32Hs.
Tiene por finalidad que los niños se acerquen a más temprana edad a la ciencia.
Un cuento es una puerta hacia universos fantásticos e infinitas posibilidades. Pero la magia de la literatura no sólo fomenta la creatividad y expande la imaginación, sino también favorece a descubrir y experimentar, de manera amena y entretenida, muchos aspectos del mundo de hoy.

Con la premisa de abrir nuevos caminos y permitir que los niños amplien sus conocimientos y se acerquen a la programación y la tecnología -y sus múltiples usos y funciones- el profesor Leandro Añais escribió una obra literaria para niños. Así, combinó su amplia experiencia y formación en las ciencias duras con la literatura, creando un entretenido cuento que invita a los lectores a sumergirse en el mundo de las tecnologías.

El libro Tiny y Toto, Aventuras Tecnológicas en el bosque encantado, fue ideado en formato digital para que los interesados puedan descargarlo de manera gratuita.

Relata una atrapante aventura entre un unicornio -el personaje principal del cuento- y un gato que se vuelve muy amigo y lo acompaña en todo el camino.

Está dirigido especialmente a niños de entre 7 y 12 años. Y tiene por finalidad principal fomentar el aprendizaje por medio de la lectura, dejando volar la imaginación con diferentes recursos pedagógicos que ayudarán al pequeño lector a desarrollar su creatividad, su capacidad de resolución de problemas y su pensamiento crítico.

Además, el libro también busca inspirar a los niños a explorar nuevas formas de utilizar la tecnología de manera responsable y creativa, y a considerar las posibilidades que la ciencia puede ofrecer para el futuro.

“Como autor, publicar una obra para niños es una experiencia gratificante y emocionante. Es el primer cuento que escribo para niños con la finalidad de que se acerquen a más temprana edad a la ciencia y sus posibilidades”, expresó el autor de la obra. También apuntó a que el cuento “busca motivar y estimular la curiosidad de los niños hacia la tecnología y la ciencia. Siento que esta obra podía contribuir en buena manera al futuro de los jóvenes y a su formación. Espero que el impacto de este libro sea positivo y duradero”.

El formato del libro, que cuenta con 40 páginas, está pensado para brindar a los niños una lectura entretenida y ágil. “Si logro motivar a los niños a través de Tiny y Toto... a que se acerquen e investiguen en la ciencia, entonces consideraré que mi trabajo como autor ha sido exitoso” consideró Añais.

Pero la historia no sólo hace hincapié en la tecnología y su uso responsable, sino también se acompaña de un fuerte mensaje de respeto y solidaridad, fomentando la empatía y los valores. Es que Tiny, la unicornio, por su apariencia mágica y poco conocida no logra ser aceptada por los demás animales del bosque, pero su amigo Toto, un gato, la ayuda y acompaña en el proceso. Así como también a encontrar el camino a casa.

Durante la aventura, viven experiencias únicas, crean inventos, programan otros, aprenden y enseñan; interactuando con más personajes y resolviendo los conflictos que se les presentan en el camino.

Un cuento es una puerta hacia universos fantásticos e infinitas posibilidades. Pero la magia de la literatura no sólo fomenta la creatividad y expande la imaginación, sino también favorece a descubrir y experimentar, de manera amena y entretenida, muchos aspectos del mundo de hoy.

Con la premisa de abrir nuevos caminos y permitir que los niños amplien sus conocimientos y se acerquen a la programación y la tecnología -y sus múltiples usos y funciones- el profesor Leandro Añais escribió una obra literaria para niños. Así, combinó su amplia experiencia y formación en las ciencias duras con la literatura, creando un entretenido cuento que invita a los lectores a sumergirse en el mundo de las tecnologías.

El libro Tiny y Toto, Aventuras Tecnológicas en el bosque encantado, fue ideado en formato digital para que los interesados puedan descargarlo de manera gratuita.

Relata una atrapante aventura entre un unicornio -el personaje principal del cuento- y un gato que se vuelve muy amigo y lo acompaña en todo el camino.

Está dirigido especialmente a niños de entre 7 y 12 años. Y tiene por finalidad principal fomentar el aprendizaje por medio de la lectura, dejando volar la imaginación con diferentes recursos pedagógicos que ayudarán al pequeño lector a desarrollar su creatividad, su capacidad de resolución de problemas y su pensamiento crítico.

Además, el libro también busca inspirar a los niños a explorar nuevas formas de utilizar la tecnología de manera responsable y creativa, y a considerar las posibilidades que la ciencia puede ofrecer para el futuro.

“Como autor, publicar una obra para niños es una experiencia gratificante y emocionante. Es el primer cuento que escribo para niños con la finalidad de que se acerquen a más temprana edad a la ciencia y sus posibilidades”, expresó el autor de la obra, en diálogo con El Territorio. También apuntó a que el cuento “busca motivar y estimular la curiosidad de los niños hacia la tecnología y la ciencia. Siento que esta obra podía contribuir en buena manera al futuro de los jóvenes y a su formación. Espero que el impacto de este libro sea positivo y duradero”.

El formato del libro, que cuenta con 40 páginas, está pensado para brindar a los niños una lectura entretenida y ágil. “Si logro motivar a los niños a través de Tiny y Toto... a que se acerquen e investiguen en la ciencia, entonces consideraré que mi trabajo como autor ha sido exitoso” consideró Añais.

Pero la historia no sólo hace hincapié en la tecnología y su uso responsable, sino también se acompaña de un fuerte mensaje de respeto y solidaridad, fomentando la empatía y los valores. Es que Tiny, la unicornio, por su apariencia mágica y poco conocida no logra ser aceptada por los demás animales del bosque, pero su amigo Toto, un gato, la ayuda y acompaña en el proceso. Así como también a encontrar el camino a casa.

Durante la aventura, viven experiencias únicas, crean inventos, programan otros, aprenden y enseñan; interactuando con más personajes y resolviendo los conflictos que se les presentan en el camino.

COMENTAR NOTICIA
CANCELAR
El diario digital Misiones en Linea no se hace responsable ni participe de las opiniones publicadas por los usuarios de esta seccion. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores.
© 2023 Diario Digital. Todos los derechos reservados.