Posadas

El tiempo - Tutiempo.net
Pto Iguazú

El tiempo - Tutiempo.net
 
Flor Bobadilla Oliva Presenta: Postales de Música
Domingo 19 de Marzo de 2023 -- 06;55Hs.
La artista misionera presentó su primer material discográfico, un recorrido de todos sus años de gira y trayectoria artística.
La tierra, el monte, el río, la costa; paisajes que se convierten en postales en movimiento y se transforman en música. Historias, vivencias, cuentos, experiencias, percepciones y emociones; todo el entramado de emocional y artístico que atravesó Flor Bobadilla Oliva desde sus inicios en la música hasta la actualidad convergen en su primer material discográfico.

Se trata de Solita mi alma, un álbum estrenado recientemente y disponible en todas las plataformas digitales. El proyecto encuentra a una Flor -multidisciplinaria e íntima- entretejiendo sonidos, colores, timbres, gestos, idiomas, géneros y poesías. Y el hilo conductor que atraviesa cada una de las diferentes canciones que convergen en el material son la “giras”, una palabra que resume lo que la propia artista percibe sobre la música.

Esta es la primera vez que se la escucha en código solista en un disco y -aunque cuenta con varios artistas invitados que sumaron su aporte-, la mayor parte del tiempo son canciones que canta sola, acompañada de su piano.

Emocionada y conmovida de presentar este gran proyecto musical, la artista dialogó con este medio.

¿Cómo definirías tu disco? Había pensado en Solita mi alma como puerto y selva, porque la mayoría de las canciones del disco se encuentran en puertos.

En cuanto al concepto solista, más allá de cantar sola y acompañarme solamente con el piano -que era la idea inicial- también trato de poner en remojo un montón de conceptos que venimos manejando y atravesando los artistas, con las cuestiones del ego y el compartir, qué es de uno, qué es del otro, esas líneas, límites y diferencias.

Entonces, definirlo es medio difícil porque hay algo que es real que es yo: la tierra y lo propio, las postales que leo, las canciones que escucho y escuché en diferentes lugares, la novela propia, las historias, las vivencias. Para mí, el disco son postales de historia, de cuentos, de formas de soledades, encuentro y desencuentros que uno tiene con uno mismo, va un poco por ahí la propuesta.

La tierra, el monte, el río, la costa; paisajes que se convierten en postales en movimiento y se transforman en música. Historias, vivencias, cuentos, experiencias, percepciones y emociones; todo el entramado de emocional y artístico que atravesó Flor Bobadilla Oliva desde sus inicios en la música hasta la actualidad convergen en su primer material discográfico.

Se trata de Solita mi alma, un álbum estrenado recientemente y disponible en todas las plataformas digitales. El proyecto encuentra a una Flor -multidisciplinaria e íntima- entretejiendo sonidos, colores, timbres, gestos, idiomas, géneros y poesías. Y el hilo conductor que atraviesa cada una de las diferentes canciones que convergen en el material son la “giras”, una palabra que resume lo que la propia artista percibe sobre la música.

Esta es la primera vez que se la escucha en código solista en un disco y -aunque cuenta con varios artistas invitados que sumaron su aporte-, la mayor parte del tiempo son canciones que canta sola, acompañada de su piano.

Emocionada y conmovida de presentar este gran proyecto musical, la artista dialogó con este medio.

¿Cómo definirías tu disco? Había pensado en Solita mi alma como puerto y selva, porque la mayoría de las canciones del disco se encuentran en puertos.

En cuanto al concepto solista, más allá de cantar sola y acompañarme solamente con el piano -que era la idea inicial- también trato de poner en remojo un montón de conceptos que venimos manejando y atravesando los artistas, con las cuestiones del ego y el compartir, qué es de uno, qué es del otro, esas líneas, límites y diferencias.

Entonces, definirlo es medio difícil porque hay algo que es real que es yo: la tierra y lo propio, las postales que leo, las canciones que escucho y escuché en diferentes lugares, la novela propia, las historias, las vivencias. Para mí, el disco son postales de historia, de cuentos, de formas de soledades, encuentro y desencuentros que uno tiene con uno mismo, va un poco por ahí la propuesta.

COMENTAR NOTICIA
CANCELAR
El diario digital Misiones en Linea no se hace responsable ni participe de las opiniones publicadas por los usuarios de esta seccion. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores.
© 2023 Diario Digital. Todos los derechos reservados.