Ya son 13 las jurisdicciones afectadas. Santa Fe y Tucumán son las provincias donde hay más cantidad de localidades con personas infectadas.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que se detectaron casos de dengue en 13 jurisdicciones del país y el promedio semanal de infectados es de 2.000, mientras que la totalidad de personas que contrajeron la enfermedad desde el inicio del brote es de 9.388.
Del total de casos registrados, 8.504 adquirieron la infección en el país, y el resto en viajes al exterior.La cartera sanitaria informó que hasta la semana epidemiológica 11 de este año, que va del 12 al 18 de marzo último, se notificaron los 9.388 casos de dengue.
Y además se confirmó que hasta el momento, la circulación de este virus se ha identificado en 13 jurisdicciones: Buenos Aires (3 localidades), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Catamarca (2 localidades), Chaco (2 localidades), Corrientes (2 localidades), Córdoba (1 localidad), Entre Ríos (1 localidad), Formosa (2 localidades), Jujuy (3 localidades), Salta (9 localidades), Santa Fe (16 localidades), Santiago del Estero (6 localidades) y Tucumán (15 localidades).Respecto al dengue, se indicó que en las últimas cuatro semanas fueron confirmados 8.001 casos, con un promedio de 2.000 casos semanales.
Este valor es 30 por ciento menor respecto del promedio registrado durante el mismo período de 2020 (año en que transitamos la epidemia de mayor magnitud de nuestro país desde la reemergencia de la enfermedad en 1998).
En cuanto a fiebre chikungunya, se registran hasta el momento 528 casos de los cuales 166 adquirieron la infección en el país, 129 se encuentran en investigación y 233 adquirieron la infección en otros países
COMENTAR NOTICIA
El diario digital Misiones en Linea no se hace responsable ni participe de las opiniones publicadas por los usuarios de esta seccion. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores.